"no hay entre La Orotava e Icod un rincón más admirable y más hermoso que éste. Los viajeros que pasan por allí, forzosamente han de detenerse a contemplarlo desde un balcón natural que forma la misma carretera. Sin embargo, desde esta altura, no es posible imaginar que abajo exista un verdadero paraíso terrenal" .
Benigno Carballo Wangüemert
La Rambla de Castro...
... es un espacio natural protegido de 45 hectáreas co
mpuesto por un enclave de gran valor paisajístico donde convive un precioso palmeral de Palmeras Canarias ( Phoenix canariensis ) con algunos ejemplares de Drago ( Dracaena draco), junto a otras especies vegetales y animales canarias, especialmente aves y cuyas construcciones mas importantes las podemos encontrar en la Ermita de San Pedro , la Hacienda de los Castro o elFortín de San Fernando .





la Hacienda de los Castro data del siglo XVI y aunque sus dependencias estén cerradas, se pueden visitar sus amplios patios y estancias exteriores en forma de pequeños jardines, así como unos antiguos lavaderos y una escalera de madera exterior que termina en un coqueto y pequeño balcón también de madera.







Sendero marcado por una fila de piedras y rodeado de Vinagreras (Rumex lunaria ), Incienso ( Artemisia canariensis ), Tabaibas (Euphorbia mellifera ) y algunas Palmeras ( Phoenix canariensis ) aisladas. 

Fortín de San Fernando donde hay tres cañones que miran al horizonte y una especie de refugio con dos pequeñas ventanas. Este fortín fue construido por Hernando de Castro, beneficiado de estas tierras repartidas por el conquistador Alonso Fernández de Lugo después de la ocupación, para defenderse de los ataques de piratas que por esa época eran numerosos.Fotos de Montañeros de Uzapa