BARRIO DE LA CRUZ DEL ROQUE (FASNIA)

EXPLANADA QUE SERVÍA PARA CONDUCIR Y RECOGER EL AGUA DE LA LLUVIAHASTA ALGUN ALJIBE O TANQUE

PILA DE LAVAR LABARADA EN LAPIEDRA DEL PATIO

CAUSE DEL BARRANCO DE LA LINDE
VERODETABAIBA SALVAJE
Destaca en el sendero la disyunción columnar de potentes coladas basálticas quese forma por retracción en el momento de enfriamiento de la lava dando lugar a unosconjuntos de prismas hexagonales, los cuales se pueden ver a lo largo de todo el recorrido gracias a la erosión que el barranco ha ido realizando en sus márgenes.
En este contexto geológico ,la naturaleza ha ido más allá y enel cause de este barranco ha creado un arco o JURADO , en la orilla izquierda y en sentido longitudinal donde la citada disyunción culumnar ha adoptado una sorprendente y progresiva inclinación a partir del cause donde los materiales volcánicos manifiestan una mayor densidad y resisitencia, para conseguir una altura de unos ocho metros.
JURADO DEL LOMO DEL JURADO
La vegetación que nos encontramos tiene como protagonísta a las especies características del cardonal-tabaibal siendo la más abundante el balo, tabaiba dulce y salvaje, el verode y el cardón.
La ruta acabaadentrándose en el litoraldeFasnia y recorriendo un trozo de espacio natural protegido catalogado dentro de la Ley de Espacios Naturales coo sitio de Interés Cientifico.
Los valores naturales a destacar dentro de este paraje son el botánico y el geológico
Como punto y final de la ruta disfrutamos de un paisaje entre basaltos y pumita dando lugar en algunos casos a definidos contrastes entre el negro y el blanco de uno y otros materiales.La vegetación es la caracterizada por las comunidades del litoral: la lechuga de mar, salados, siempreviva de mar y especialmente la piña de marque es un endemismo en peligro de extinción que se encuentra solo en esta parate de la isla y en Gran Canaria. 
Asociación centro para el Desarrollo Rural del Sur de Tenerife.
Camino Lomo Santo (parte Camino Real)

JURADO DEL CUCHILLO
Jurado a los pies de la Montaña de Fasnia situado frente al Lomo Mauricio(parte baja del Barranco de San Joaquín)



ANTIGUA PANADERIA DE VALENCIA Y RUINAS DE SU HORNO