sábado, octubre 08, 2016
ANAGA VIVA
El colectivo Montañeros de Uzapa participa en "ANAGA VIVA, ESPACIO CULTURAL"
Como siempre después de llevar a cabo la investigación previa a cada recreación etnográfica pasamos a la escena.
Entrevistamos a D. Fabián, vecino de las Carboneras, cabrero del lugar, quien nos habló de la vida de las Carboneras hace unos cincuenta años a tras.
Por la mañana recreamos escenas de entonces y por a tarde un baile de hace muchos años. Por otro lado escenografiamos el sendero del as Historias que se llevó a cabo en dos momentos distintos ese día.
Participar en "Anaga Viva Espacio Cultural" ha sido un regalo para nosotros ¡Cuánto hemos aprendido y cuánto hemos compartido con los vecinos de Anaga! Mucho hemos disfrutado y esperamos haber hecho disfrutar tanto como nosotros lo hicimos a los asistentes y a los propios vecinos recordando la vida de Las Carboneras de unos cuantos años atrás. ¡Gracias Eventium Project! ¡Gracias Anaga Viva!
Como siempre después de llevar a cabo la investigación previa a cada recreación etnográfica pasamos a la escena.
Entrevistamos a D. Fabián, vecino de las Carboneras, cabrero del lugar, quien nos habló de la vida de las Carboneras hace unos cincuenta años a tras.
Por la mañana recreamos escenas de entonces y por a tarde un baile de hace muchos años. Por otro lado escenografiamos el sendero del as Historias que se llevó a cabo en dos momentos distintos ese día.
Participar en "Anaga Viva Espacio Cultural" ha sido un regalo para nosotros ¡Cuánto hemos aprendido y cuánto hemos compartido con los vecinos de Anaga! Mucho hemos disfrutado y esperamos haber hecho disfrutar tanto como nosotros lo hicimos a los asistentes y a los propios vecinos recordando la vida de Las Carboneras de unos cuantos años atrás. ¡Gracias Eventium Project! ¡Gracias Anaga Viva!
(...) Jóvenes que forman parte del proyecto de educación medioambiental Barranco Urbano de Añaza (BUA) han habilitado varias de las cuevas que hay a lo largo del cauce para hacer en ellas "escenificaciones" de cómo se vivía en el pasado en Canarias(...)
Periódico e día 26/09/2016
Montañeros de Uzapa participando con Eventium Project
en este proyecto.
PABLO L. GARCÍA MARRERO
Había una luz, un corazón libre que soñaba con mostrar los orígenes a sus coetáneos, que quería ver a sus hijos sentir con orgullo el por qué de su existencia. Y les enseñó las fuentes, les guió por los senderos, les educó en la ética y en la dignidad. Y su legado traspasó el ámbito familiar y Los Montañeros de Uzapa continuaron su maravilloso andar entre los designios del Universo. Por eso cualquier actividad de este colectivo es coherente, hermosa, reconfortante, porque las luces que las alumbran son las que nuestro Pueblo necesita para encontrarse. Gracias Pablo por seguir marcando el rumbo.
Juan Antonio Jorge Peraza
ENTREGA DE MEDALLA DEL AYUNTAMIENTO DE FASNIA A MONTAÑEROS DE UZAPA
Gracias.
Muchísimas gracias Ayuntamiento de Fasnia.
Gracias Damián, Gracias Hipólito, Gracias Mari Carmen
por hacer juntos la Mudá desde el principio.
EXPOSICIÓN DE FOTOS LA MUDA 2016 EN FASNIA
Exposición de fotos LA MUDA 2016 realizada por RUBENS OLIVA en el Ayuntamiento viejo de Fasnia.
Expuesta durante las fiestas patronales.
Esta exposición expresa el sentir de la Muda. Una realidad vivida en Fasnia en el siglo pasado
siglo pasado.
martes, septiembre 06, 2016
Baile de antaño. Fiesta de Santa Ana. Fasnia
Y volvimos al baile. Esta vez en Fasnia en la fiesta de Santa Ana.
" Hay que prepararse que llega la fiesta de San Joaquín. Allí bailaremos al son de La orquesta Copa Cabana, La España de Arafo y por supuesto La Arizona de Fasnia. Allí en la tribuna Pepe, Orlando, Fefe, Sergio, Luis,... nos haran bailar y bailar...Ya las chicas están comprando la tela para hacer el traje que estrenarán en las fiestas este año en la venta de Felisa también en la de Doris y algunas fueron hasta las cuatro esquinas de Guimar a comprarla...y ya Armendina y Violinda están puestas manos a la obra con la creación de esos trajes. Cantinas y Ventorrillos por todos sitios ...y allí vamos, a donde Valeriano y Catalina ¡fuerte mesturados buenos son los que hace Catalina! Y los muchachos vienen de la Zarza, de Arico y del Escobonal a sacar a las chicas a bailar...y poco guapos"
Recreación etnográfica realizada por el colectivo Montañeros de Uzapa previa recopilación de información mediante entrevistas a vecinos.
Gracias a Montserrat Delgado (Fasnia)
" Hay que prepararse que llega la fiesta de San Joaquín. Allí bailaremos al son de La orquesta Copa Cabana, La España de Arafo y por supuesto La Arizona de Fasnia. Allí en la tribuna Pepe, Orlando, Fefe, Sergio, Luis,... nos haran bailar y bailar...Ya las chicas están comprando la tela para hacer el traje que estrenarán en las fiestas este año en la venta de Felisa también en la de Doris y algunas fueron hasta las cuatro esquinas de Guimar a comprarla...y ya Armendina y Violinda están puestas manos a la obra con la creación de esos trajes. Cantinas y Ventorrillos por todos sitios ...y allí vamos, a donde Valeriano y Catalina ¡fuerte mesturados buenos son los que hace Catalina! Y los muchachos vienen de la Zarza, de Arico y del Escobonal a sacar a las chicas a bailar...y poco guapos"
Recreación etnográfica realizada por el colectivo Montañeros de Uzapa previa recopilación de información mediante entrevistas a vecinos.
Gracias a Montserrat Delgado (Fasnia)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)