jueves, diciembre 24, 2015
¡FELIZ NAVIDAD!
Que la Navidad nos llene de inspiración duradera
para alcanzar todos nuestros proyectos
y sentirnos realizados.
Feliz Navidad a todos y cada uno de nosotros que compartimos el deseo de un mundo mejor, lleno de paz y esperanza, que en estos días podamos sentir la la alegría de la Navidad y que sigamos haciendo camino juntos a lo largo del próximo año y volvamos a disfrutar de buenos, agradables y enriquecedores momentos, en la montaña o en la orilla de la mar, por las veredas del barranco o en senderos de allá y de aquí…
¡¡Feliz Navidad!!
Monatañeros de Uzapa
Si realmente amas la naturaleza,
encontrarás la belleza en todas partes
Vincent van Gogh.
lunes, diciembre 21, 2015
COLABORADORES DE LA VI RUTA DE BELENES
GRACIAS GRACIAS Y MAS GRACIAS:
Estanco Ágora,
Supermercado Noeva,
Farmacia Fasnia,
Bazar Sandra,
Librería Acuarela,
Kiosco San Joaquín,
Tasca Chicato,
Juguetería Lifer de Candelaria,
Carnicería Las Vistas.
Tienda de ropa Encanthada. Las Eras
Acadesa
¿Qué Rotulamos? de Guimar
Ehogar Canarias
Floristeria leonor de Candelaria
La Ventita de Alicia de la Zarza
El pino Gordo de las Eras
Bentehara Agroecologia,
La Caixa de Fasnia
Banco Santander de Fasnia
Mercadillo del agriciltor Berta Castro
Tienda Animalitos
Colectivo de Vecinos de Taco
Muchisimos componentes de Montaña de Uzapa
Y diversas personas solidarias y generosas que hicieron llegar su aportación con esta causa.
VI RUTA DE BELENES
Gracias, gracias y gracias por tanta solidaridad.
Ciento treinta y cinco personas disfrutaron de muchos y variados belenes y se volcaron en pura generosidad con Elihu.
Muy temprano salen las guaguas desde Taco. La frase final del día de la gente del lugar fue, -"salimos a las siete y llegamos a las siete"-
El primer belén que visitamos fue el de las Maretas. Las tres guaguas, bajo la mirada de asombro de vecinos del lugar, como si fueran Melchor, Gaspar y Baltasar entraron por ese barrio costero de Arico esculpido en jable y decorado por el libre deseo del viento, en busca de un humilde pesebre en una cueva que cerquita del mar estaba. Un mar en calma y plateado por cierto. ¡¡Precioso ese belén!!
Llegamos a San Isidro y una casa particular , la de Nicasio y Eloina abre sus puertas para recibirnos con refrescos incluidos y mostrarnos un belén artesanal creado por Jose Manuel. Un trabajo exquisito.
Y llegamos al Desierto ¡impresionante el belén! creado con esmero, cuidando miles de detalles, integrado en el medio totalmente. Nos gustó muchísimo.
Granadilla ¡que desayuno más rico! Nos repartimos por por todos los bares. Abarrotamos aquella avenida principal y luego visitamos las exposiciones " " Granadilla una tierra de belenes" y "El bosque de los deseos" y acto seguido pusimos rumbo a Vilaflor con espiritu navideño y tiempo de verano. Terminamos visitando el belén del Aljibe en San Miguel donde nos esperaba Karla su creadora para mostrarnoslo. Gracias Karla.
Y desde allí a almorzar al rte. La cueva del campesino en San Miguel donde nos sirvieron una muy buena
Comida, y fuimos muy bien atendidos.
La tarde concluyó con un sin fin de regalos y sorteos todoos gentileza de muchísimas personas solidarias a quienes les mostramos nuestro más sincero agradecimiento. Han sido todos las personas que donaron regalos y donativos anónimos, y todos los asistentes a esta ruta de belenes que colaboraron generosamente en las rifas de los mismos quienes hicieron posible el regalo de esperanza para Elihu de un sobre con 762,10 euros.
¡¡Miles de gracias a todos!!
jueves, diciembre 03, 2015
I ENCUENTRO SOLIDARIO DE SENDERISMO EN FASNIA
Gracias al Ayuntamiento de
Fasnia por su colaboración en este I Encuentro Solidario de Senderismo, con la
importante aportación de AEA y de las carpas que nos resguardaron del sol, y de
agua, que nos calmó la sed durante las rutas. También gracias por la aportación
de productos fasnieros como la miel y el queso, promocionando así los productos
del municipio.
Gracias a El grupo del
Voluntariado Mediambiental del
Cabildo que nos acompañó, y a Yayi su coordinadora por hacernos el camino más
seguro junto con Aea. Gracias AEA.
Gracias a los guías de
cada una de las rutas María José, Cayetano y Pedro David y sus colaboradores y
apoyo de los mismos: Pablo, Oscar y Carlos Gustavo por su dedicación y trabajo
en preparar las rutas y lo buenos comunicadores que son.
Muchísimas gracias a la Federación
Canaria de Montaña por hacerse presente en la persona de Paco. Gracias. Un
placer contar con ustedes.
Gracias a todos los club que se hicieron presentes. Muchísimas Gracias por
participar. Gracias a cada uno de los senderistas por la grata velada que
propiciaron entre todos y su gran aportación al banco de alimentos de Tenerife.
El colectivo Montañeros de Uzapa quiere
agradecer desde estas líneas la difusión que se le ha dado al I Encuentro de
Senderismo Solidario en Fasnia. Gracias a cada uno de los club deportivos, a la
Federación Canaria y a la Tinerfeña y a todos los simpatizantes con este
colectivo por la difusión de este evento a través de sus Facebook, Twitter,
wasap correos o paginas web. Por último gracias a los periódicos el Día, El
diario de Avisos y el Digital de Canarias por la publicación sobre el mismo en
estos últimos días. Gracias por dar a conocer este I Encuentro Solidario de
Senderismo en Fasnia.
El pasado lunes 14 de diciembre a las 8,30
horas entregamos en las naves del Banco de Alimentos de Tenerife los alimentos
donados el sábado por los participantes del I Encuentro Solidario de Senderismo
en Fasnia. Al entregarlos se pesaron y la pesa marcó 270kg. ¡¡¡Miles de gracias
a todos!!!
jueves, noviembre 26, 2015
Icor (Arico)
Un paiseje precioso que está ahí mismo...cerquita de nosotros:
Barranco de Icor.
Allí estaremos este sábado 28 de noviembre para disfrutar de él, de Icor y de su gente.
Ruta por el Barranco de Icor.
Ruta por el entorno del caserío de Icor: Barranco de Icor.
Sábado 28 de Noviembre
Lugar y hora de encuentro: 7, 30 en Plaza las Eras.
Hora de inicio: 8.00h en el Caserío de Icor
Ruta circular
La ruta tiene dos posibilidades de inicio, luego ambas se unen: una de dificultad media (guía: Oscar Tejera) y otra de dificultad baja (guía: Ani Tejera). Cada cual según sus posibilidades elegirá la que pueda realizar.
Su duración es de dos horas y media.
A su término nos uniremos a los vecinos de Icor para compartir la mañana con ellos en el caserío.
Recomendaciones:
Llevar: Calzado y ropa adecuada, palo para ayudarnos a caminar, agua y desayuno para media mañana y algo para compartir a medio día cuando finalice la jornada.
El seguro corre a cargo de la AA CC Montañeros de Uzapa
Sábado 28 de Noviembre
Lugar y hora de encuentro: 7, 30 en Plaza las Eras.
Hora de inicio: 8.00h en el Caserío de Icor
Ruta circular
La ruta tiene dos posibilidades de inicio, luego ambas se unen: una de dificultad media (guía: Oscar Tejera) y otra de dificultad baja (guía: Ani Tejera). Cada cual según sus posibilidades elegirá la que pueda realizar.
Su duración es de dos horas y media.
A su término nos uniremos a los vecinos de Icor para compartir la mañana con ellos en el caserío.
Recomendaciones:
Llevar: Calzado y ropa adecuada, palo para ayudarnos a caminar, agua y desayuno para media mañana y algo para compartir a medio día cuando finalice la jornada.
El seguro corre a cargo de la AA CC Montañeros de Uzapa
domingo, noviembre 22, 2015
VI RUTA DE BELENES
Un año más nos acercamos a la Navidad y como es tradición en la Asociación Cultural “Montañeros de Uzapa” ya se está organizando una nueva Ruta de Belenes que se llevará acabo el próximo 19 de Diciembre ¡¡ ni más ni menos que la VI !!
Este año visitaremos una parte de los Belenes de la zona sur de la isla.
Al finalizar el recorrido almorzaremos en el Rte. La Cueva “El Campesino”, en San Miguel de Abona. Allí como es habitual se realizara la venta de rifas, y la recaudación obtenida irá a beneficio de un pequeño y gran héroe Elihú Ortega Chávez., que sufre una enfermedad rara “El Síndrome de West” y necesita viajar a la Coruña, a donde ya ha ido en dos ocasiones y a donde necesita seguir acudiendo para recibir el tratamiento que le hace tanto bien y para lo que no tiene suficiente dinero.
Le adjuntamos el cartel con la información de dicha ruta.
Esperamos que se animen a disfrutar de un día diferente y entrañable con nosotros, en el más puro ambiente navideño participando en esta causa, ayudando a los que más lo necesitan, ayudando a Elihu.
Los esperamos, no se lo pierdan.
Un Saludo,
La Asociación Cultural “Montañeros de Uzapa”
Para más información llamar o wasap a los siguientes correos o por Facebook
Sonia 638 069 451
Dácil 646 249 648
Quina 636 880 352
Toño 639 099 440
Icor (Arico) -sábado 28 de noviembre
Hoy hemos estado investigando, indagando caminos antiguos y nuevos, caminando por el fondo de un barranco con mucha historia y preparando la mejor ruta a seguir el sábado en Icor, para descubrir y disfrutar de un paisaje sin igual...casi desconocido, con mucha historia y con muchos años.
Y así empezaremos el día, dos horitas y media de interesante ruta para luego unirnos a los vecinos de Icor y compartir la mañana juntos.
He aquí unas imagenes tomadas hoy para ir animandonos. Próximamente daremos más informacio. De momento reserven el día: sábado 28 de noviembre. Nos vemos en Icor.
jueves, noviembre 19, 2015
RUTA ARIPE - CHIRCHE
★Domingo 29 de noviembre
★Lugar y hora de encuentro: Plaza de las Eras a las7.50h
★Lugar y hora de inicio: Plaza de Guia Isora a las 8.40h (donde esta la Iglesia)
★Duración: 5, 30h aproximadamente.
★Ruta circular
★Distancia: 9, 71km
★Dificultad: media.
★Guía: Rajesh Lakhwani
★Responsable: Sonia García
★Recomendaciones:
Llevar ropa y calzado adecuados, abundante agua y desayuno de media mañana, protección solar, palo para ayudarse en el camino.
★Requisito imprescindible: estar federado. Los q no lo esten gestionar el seguro de un día antes del jueves segun se indica en el lateral derecho del blog. Adjuntamos enlace:
montanerosuzapa.blogspot.com.es/?m=0
He aquí unas fotos, para ir entuciasmandonos, de la ruta previa a la ruta que haremos el próximo domingo 29 realizadas por Rajesh quien nos conducirá por este interesante paisaje.
martes, noviembre 10, 2015
Ruta del Kinder Uzapa por el Escobonal.
Este domingo pasado el grupo del Kinder Uzapa realizó una ruta interesantisima. Estuvimos en la ermita vieja del Escobonal, jugamos y desayunamos en su entorno. Allí sentimos la textura de la tosca en nuestras manos y la imaginamos con los ojos cerrados. En la montaña de Beñamo contemplamos preciosas vistas y encontamos dos tesoros aborigenes y uno ¡¡ era de verdad!! ¡¡Qué bien lo pasamos!! ...Y todo comenzó con una visita al museo del Tagoror del Escobonal. ¡Qué maravilla! ¡Qué trabajo de recopilación y de conservación! ¡y qué lucha por la mantenerlo vigente! ...algo que es tan bueno para todos porque conserva parte de nuestra historia, de nuestro patrimonio ...de esta zona sur-este de Tenerife.
Tan cerca y tan lejos porque eramos muchos y nadie de ntros había ido a visitarlo. ¿Te pasará a ti lo mismo? Vale la pena ir. Está abierto por las tardes.
Desde aquí muchas Gracias a su presidente ,Josue, por regalarnos parte de su tiempo en su día de descanso e irnos a abrir el museo.

Buen año para los almendros.
Este fin de semana me encontré con Oscar y nos pusimos a conversar. Me contó que venía de los altos de Fasnia y había visto que estaba todo mojado. Que el agua ha sido buena y empapó la tierra. -¡Este año va a ser bueno para los almendros!-me dijo - Se van a poner bonitos. Que haya llovido tanto es bueno para plantar más este año-
domingo, octubre 25, 2015
Ruta Montaña Roja (El Medano- Montaña Amarilla (Tembel)
Sábado 31 de octubre
Primer encuentro:Plaza las Eras a las 7, 30. Salida desde aquí a las 7, 45
Lugar de inicio ruta:
Aparcamientos de Playa la Tejita.
Encuentro: 8, 15h
A las 8, 30 se sale para llevar los coches a tembel, el lugar de finalizacion de la ruta, donde los conductores los dejarán aparcados y regresaran en uno o dos coches.
Hora de inicio de la ruta a laz 9, 00h.
Características:
Ruta lineal
Dificultad: baja
Duración: 4 h aproximad.
La distancia total es de 12 kms.
El desvinel total acomulado es de 500 mts.
Guía colaborador: Rajesh
Responsable Guía: Sonia García
Los q lo deseen lleven ropa de baño para el término de la ruta. En los coche se pueden dejar las toallas y cosas de baño sobre todo de los niños pq estarán en el punto del final de la ruta.
Recomendaciones:
Llevar ropa y calzado adecuado para hacer senderismo, protección solar (no hay sombra) y abundante agua. No olviden el desayuno de media mañana.
Recuerden los que no han gestionado el seguro de un día que se puede realizar hasta el jueves por la mañana.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)