La Zarza (Fasnia), sábado 21 de mayo de 2016

Este pasado fin de semana
tuvieron lugar las Jornadas Etnográficas Pablo L García Marrero que el
colectivo Montañeros Uzapa, celebran cada año, desde hace siete, en el
fasniero barrio de La Zarza.
Esta edición fue bastante especial porque
entregaban la primera edición de los premios que llevan el nombre de su
fundador, Pablo L. García Marrero.
Él mismo fue uno de los galardonados, y a la
vista de su legado está más que merecido. Otro de los que recibieron la
distinción de premiados este año, y que se encontró allí con la sorpresa de que
lo sería, fue Juan Antonio Jorge Peraza, de quien su labor a favor en la puesta
en valor de los elementos que conforman la etnografía y la historia de estas
islas ya ha sido más que reconocida, pero que en esta ocasión, por ese
"saber hacer" de los de Uzapa, consiguió que éste no articulara
palabra, y quienes le conocen saben que eso es difícil. El último de los
premiados fue Iván González Gómez. Éste es otra de esas personas con las que da
gusto hacer cualquier cosa. Es siempre fácil trabajar con él, aun cuando
siempre es riguroso ese trabajo. Y los de Uzapa han querido reconocérselo
también, su implicación en la divulgación de la historia y de la
etnografía, y reconocer su valor humano.
Porque es esto lo que se ha premiado el pasado
sábado: el valor humano en el rescate etnográfico. A Don Pablo por ser un
apasionado amante de su historia se le concedió el premio a la labor de
"transmisión de los valores patrimoniales de Fasnia", a D. Juan
Antonio por ser un entregado impulsor de su rescate, el premio a la labor de
"crear conciencia en la importancia de la recuperación de los valores
patrimoniales etnográficos de Fasnia" y a D. Iván por ser un
excelente divulgador se le entregó el premio a la labor de "Implicación en
la indagación y recuperación del patrimonio etnográfico de Fasnia".
Estas Jornadas Etnográficas cuentan con la
colaboración del Ilmo. Ayto. de Fasnia y Radio Tropín. La apertura de las
mismas estuvo en manos de D. Francisco Miguel Donate González, Técnico de
Patrimonio del Ayuntamiento de San Miguel de Abona, quien entusiasmó a todos
los asistentes con su manera sencilla, clara y amena de transmitir su amplio y
exquisito saber sobre el patrimonio de las medianías del sur de Tenerife, en
concreto de San Miguel de Abona. Clausuraron estas jornadas las palabras
de D. Jorge de Miguel García, gerente de la Fundación Tenerife Rural, que
cargadas de emotividad nos describió con detalle el valor humano y
profesional de los premiados bien conocido por él. Por último, fue
el vino de denominación de origen de las bodegas Viña Arese del y Vera la
Fuente del municipio sureño de Fasnia, quien marca el punto y final siendo
degustado por las más de ciento cincuenta personas que se dieron cita en
la Zarza el pasado sábado. Seguidamente el colectivo Montañeros de Uzapa
procedió al anuncio de su próximo rescate etnográfico para el 18 de
Junio, en tierras de Fasnia, en la medianía alta, en Chifira: LA MUDÁ

















